Jueves, 27 Julio 2017 15:32

Situación con los préstamos no pagados

Escrito por

Hoy en día, pedir un préstamo es una actividad más o menos común y relativamente fácil si se cuenta con los requisitos necesarios frente a un banco. Sin embargo, no siempre resulta tan fácil cumplir con los pagos mensuales relacionados con este préstamo. Ya sea por enfermedad o por la pérdida de trabajo, pueden existir muchas razones diferentes por las que una persona no pueda cumplir con los pagos.

Cuando esto sucede, puede resultar fácil y atractivo visitar algunos de los mejores casinos en línea en español para intentar ganar los fondos suficientes que permitirán pagar las mensualidades del préstamo. Sin embargo, este método es poco fiable, ya que está basado en el azar y podría ocasionar aún más problemas. Entonces, ¿cuál es la situación cuando uno se enfrenta a préstamos no pagado en los últimos seis meses?

CONSECUENCIAS POR NO PAGAR DEUDAS

Las personas que por alguna razón u otra se encuentran en una situación en la que no pueden pagar los pagos a los que se comprometieron pagar, no deben bajo ningún motivo ignorar la situación y pedir consejo y ayuda inmediatamente. Lo más importante es tomar medidas para no seguir endeudándose.

Lo que sucede cuando no se pueden cumplir con las mensualidades es que los bancos dejan de prestar dinero inmediatamente a la persona ya que no se han pagado los últimos pagos. Además, la persona entra en un historial de morosos (gente endeudada) de la cual solo se puede salir si se logran pagar todas las deudas y comprobar que así se ha hecho. Cuando se empiezan a retrasar los pagos, los bancos también comenzarán a cobrar extra por los retrasos. Al cabo de unos meses, los bancos comenzarán a proponer soluciones de ayuda y planes de pago. El cliente también puede pedir estas opciones antes, desde que comienza a tener problemas con el pago. Si los problemas continúan, el banco comenzará a acosar al cliente para recibir los pagos e incluso irán a cobrarle al aval de la persona para recuperar el dinero invertido.

Si en seis meses los clientes siguen teniendo atraso con sus pagos, los bancos cancelarán todas las tarjetas de crédito para evitar más gastos que no se pueden pagar. Esta acción puede ser nociva para el endeudado ya que queda registrado en su historial personal, como alguien que no es fiable. El banco también congelará las cuentas de banco y, como medida extrema embargarán o enajenarán los bienes del moroso. En definitiva, el historial de crédito del cliente quedará manchado para la posteridad.

 

Los inversores de Bankia que compraron acciones en su salida a bolsa tienen de plazo hasta mayo de 2.015 para reclamar su dinero. En Josportal queremos ayudar a todos aquellos usuarios que perdieron sus ahorros al comprar acciones de Bankia, en muchos casos por recomendación de trabajadores de la propia entidad en los que confiaban.

La eliminación de las tasas judiciales nos ha permitido negociar con nuestros abogados y hemos conseguido mejorar un poco más las condiciones para los usuarios de Josportal. Tras la eliminación de las tasas judiciales los honorarios son los siguientes:

El único coste inicial será de 500 € + IVA, suma que incluye también los honorarios del procurador.

Una vez finalizado el procedimiento, en caso de ganar, los honorarios ascenderán al 5 % del dinero recuperado y los abogados se beneficiarán de las costas.

Por el contrario, si no conseguís recuperar vuestra inversión, los abogados no cobrarán nada más.


En Josportal Nuestros abogados están en alerta por si alguno de vosotros tienen este problema y si quieren demandar, tan solo nos lo han de comunicar al mail del portal, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y indicarnos "tema bankia acciones" os harán estudio de viabilidad gratuito y os dirán si podeis demandar sin mayor complicación.

Dudas o cualquier otra pregunta nuestros abogados le responderán en el foro de asesoria juridica gratuita en este tema

 

¿Que hacer si soy uno de los miles de afectados que quiere recuperar acciones de Bankia?

Salu2

Como todos saben hay un nuevo abuso que ha salido a la luz y no es otros que el tema Bankia y sus acciones si eres uno de los afectados corre porque tienes fecha limite mayo 2015 que es cuando prescribe las posibles acciones que podáis emprender contra Bankia

 

El origen es la salida de Bankia a bolsa. Para que se hagan una idea, salió en 2.011 a un precio de 3,75 € y un añoy medio después hicieron un plan perfectamente ideado y ahí esta el tema. Os explicamos con un ejemplo

Alguien que comprara por ejemplo 2100 acciones en 2011 a 3.75€ son unos 8000€ más o menos al cabo de un tiempo al bajar tanto las acciones, las reagrupan y pasan a tener tan solo 21 acciones.

Actualmente la accion está a 1.33€ con lo cual quien compro dichas acciones pasa a tener en estos momentos 27.93€

 

Un autentica "estafa" muy bien ideada

La cuestión es que estas bajadas de precio no se debieron a las "fluctuaciones del mercado" sino que supuestamente la información que contenía el folleto de salida a bolsa (que estaba auditado por Deloitte) era errónea y las cuentas y balances no reflejaban la imagen fiel de la situación de la Entidad. Es decir, las acciones no valían lo que decían y ocultaron la situación real de la Entidad para conseguir atraer a más inversores. A esto le sumas que pusieron a un ex-ministro de Economía como imagen visible y que pusieron toda la maquinaria comercial a funcionar... colocaron más de 3000 millones de euros en acciones. Lo nuevo es que esta semana se ha hecho público un informe pericial demoledor que dos peritos del Banco de España han entregado al Juez que conoce la causa en la Audiencia Nacional contra Bankia y sus dirigentes que indica que conocían perfectamente la situación, que la información que ofrecieron era falsa y que Deloitte tendría que haber detectado las irregularidades.

Quien invirtió en acciones de Bankia en su salida a bolsa puede demandar a la Entidad y solicitar que sea declarada nula la suscripción de las acciones por error o vicio en el consentimiento.

El problema...

El escándalo de las preferentes destapó una realidad oculta durante años: cómo bancos y cajas vendieron productos de alto riesgo como inversiones seguras a inversores con escasos conocimientos financieros. En este artículo analizamos si efectivamente existen las inversiones 100% seguras.

 

Hace unos días vimos como el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, acudió a los juzgados a declarar por la estafa de las preferentes: unos productos de inversión de alto riesgo que se vendieron a inversores particulares como inversiones seguras sin informarles debidamente de los riesgos implícitos en la inversión. (Nuestros abogados os pueden ayudar a quitaros las preferentes pasar por el foro Reclamación nulidad Preferentes y swaps )

Esta noticia de actualidad suscita un debate: ¿existen las inversiones seguras?

Si nos preguntamos si existe algún activo financiero absolutamente libre de riesgo, la respuesta es tajantemente no. Incluso por tener el dinero en el banco usted asume un pequeño riesgo.

El Fondo de Garantía de Depósitos garantiza

Domingo, 18 Marzo 2012 17:21

Cuidado con los planes de pensiones

Escrito por

Cuando vamos a un banco a contratar una hipoteca, son muchos los productos que nos “obligan/ofrecen”, para contratar a cambio de una cierta mejora en las condiciones de la hipoteca…

Uno de los que mas insisten, aparte del consabido seguro de vida/amortización/de pagos  y el de hogar….nos suelen “colar” un plan de pensiones…

Vamos ciegos, pensando solo en la hipoteca y no nos preocupamos de informarnos sobre lo que firmamos a la vez que el crédito hipotecario.

Plan de pensiones… ya tenemos “asegurada” la vejez… cuando nos jubilemos y tal como están las cosas, pensamos que con un plan de pensiones lo tendremos todo solucionado.

La cosa no es así… En primer lugar los planes de pensiones suelen estar compuestos de varios fondos… algunos son moderados otros de renta fija, equilibrado etc.

 

En este articulo queremos avisar a todo el mundo sobre la gran estafa que son este tipo de seguros y que están llevando a cabo las entidades bancarias.

Si tienes uno de estos seguros, por favor, no lo renueves no vale la pena y ahora verás por qué.

Si quieres contribuir a desenmascarar a los bancos, por favor haz un me gusta para que todos tus contactos del facebook lo vean y estén prevenidos o bien distribuye este articulo de la forma que quieras.

Pero sobretodo atentos a esto:

Hace unosdos meses, nuestra moderadora del foro de Todo sobre seguros, Monalisa, nos contaba esto:

Dentro de poco algunos empezaremos a cobrar un poquito menos, y todo gracias en primer lugar a nuestro gobierno y a que haya pensado una Subida de IRPF y como ya hemos dicho anteriormente, esto equivale a bajada de sueldos.

Ya que nos van a quitar dinero seria bueno saber cuanto más o menos, pues bien esto depende de vuestra base imponible, lo encontrareis en vuestras declaraciones de la renta del año pasado.

Porcentaje que me subirá el IRPF dependiendo lo que cobre

Sábado, 21 Enero 2012 23:23

Josportal sobrepasa los 1100 usuarios

Escrito por

 

Cada vez nos conoce más gente y vamos sacando la cabecita al mundo.

El Boca a boca y nuestro trabajo que siempre lo intentamos hacer bien o todo lo bien que podemos hace que cada día seamos un poquito más grandes.

De Momento aquí seguimos, prestando ayuda a todo aquel que nos lo pide y de vez en cuando consiguiendo que nuestros usuarios les anulen la clausula suelo y les devuelvan dinero que le cobraron de más.

El PP a través del BOE que se publicó el día 31/12/2011 se puede ver como mantiene el IVA super reducido que instauró el PSOE y por tanto se mantiene en el 4% para la compra de vivienda habitual.

Al respecto de la desgravación en vivienda habitual , vuelve dicha desgravación con caracter retroactivo, es decir que se quitan los limites que habian y además todo aquel que compro la vivienda a partir del 1 de enero de 2011 también puede desgravarse la vivienda que compro en ese año.

El BOE detalla que la inversión destinada a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual permite deducirse el 7,5% -corresponde al tramo estatal;las comunidades autónomas tienen transferido el otro 50% del impuesto del que resulta el 15% con carácter general- del total aportado hasta una base máxima que se mantiene en 9.040 euros anuales, lo que supone una desgravación máxima de 1.356 euros. Este tope incluye el capital amortizado y los intereses en el caso de haber solicitado un préstamo hipotecario.

Así pues aquí os detallamos lo que os podiais desgravar antes, durante y ahora:

Viernes, 25 Marzo 2011 16:34

Asegurar una vivienda

Escrito por

Asegurar una vivienda nos es un papeleo más de la hipoteca.

Lo primero que nos debemos plantear cuando hablamos de asegurar una vivienda, nuestro hogar, es que el seguro deberá ser capaz de resolver eficientemente una pérdida total tanto de contenido como de nuestra edificación y deberá ser capaz de encajar sobradamente los posibles daños que causemos a terceros.
Para contratar nuestro seguro deberemos ser capaces de:

1.Comprender que lo que tenemos que proteger es algo valioso y que no tenemos capacidad financiera ni económica de reponer sin la ayuda de una herramienta que aporte dinero en grandes cantidades y suficiente, sin suponer endeudamiento, si se presenta el siniestro.

2.Comprender que dicha herramienta es el seguro.

3.Comprender que quien conoce el seguro y, por tanto, es capaz de aportar el conocimiento técnico, legal y (especialmente) práctico es el profesional del seguro (agente o corredor) y que este profesional debe ser tan escrupulosamente seleccionado como el médico que elegiríamos para intervenirnos quirúrgicamente. No hay lugar para aprendices, primos, cuñados ni empleados de banca sin formación. ¡Con esto no se juega!

4.Comprender que no existen "botones mágicos". No hay un "botón mágico" que nos diga cuanto vale lo que tenemos en casa. Simplemente porque cada casa, cada armario, cada contenido de congelador... ¡es distinto! Nunca, jamás aceptéis que un tipo dedicado al seguro os diga lo que vale cuanto tenéis en casa: ¡no tiene ni idea!

Seguros en notaría cuidado, ¿son de cumplimiento obligatorio?

Se ha de partir de la base de que:

1) El seguro de vida es opcional, el único obligatorio es el de hogar cuyo beneficiario debe ser el banco por ley mientras tengas hipoteca, es lo que garantiza el préstamo en caso de algún incidente tipificado. En caso de suscribirse el motivo por el que el banco es beneficiario, es para saldar la deuda del préstamo en caso de deceso, la vivienda quedaría en ese caso libre de cargas, mirad el lado bueno, le dejas la vivienda pagada a los herederos.
En caso de que no te bonifique el diferencial de tu hipoteca puedes cancelarlo, además el precio de ese seguro aumentará con la edad.

Este es un producto que no recomiendo, y si lo hacéis, que sea en una aseguradora privada con un beneficiario a vuestra elección, ya que puede preferir el dinero antes de una "vivienda que cada vez vale menos" libre de cargas.

2) El seguro de hogar. (Caso supuesto):

- Cuestión: El seguro es nefasto y encima me entero tras 4 años de pagarlo que está sobrecalculado, es decir pago un sobreseguro porque estaba asegurado como continente el precio de la casa , y cada año me lo incrementan un poco. Al decirlo al director, me corrige el último mes , me devuelve la cantidad del ult. mes y el actual seguro ya está " corregido." Al reclamarle la cantidad sobre-cobrada de los 4 años anteriores me dice que verdes las pintan pero que reclame, que por reclamar no quede... No sé si es una guerra perdida estar en su oficina escribiendo papelitos que ni me contestan pasado ya 1 mes o puedo hacer algo...

- Respuesta: Amigo, si te subrogaste al promotor directamente, no hay oferta vinculante. A la oferta vinculante te puedes "agarrar" si cambias de entidad por mejoras de condiciones ya que tiene un trámite preciso (Los tres días para enervar por la entidad prestamista inicial igualando las condiciones ofrecidas a la que presenta la entidad subrogante).

Apoyanos a través de Patreon