Suscribirse para ayudarnos al pago del servidor desde 1€/mes Nos seria de gran ayuda en estos momentos críticos y, a vosotros (quien pueda) 1€ no os supone mucho Si al final sois muchos nos, podremos mantener Online GRACIAS

ESTA WEB NECESITA DE TU AYUDA ECONOMICA PARA SEGUIR ONLINE. DESDE 1€ NOS PUEDES AYUDAR (21 Ene 2020)

¡¡ ATENCIÓN !!
ESTA WEB SE MANTENIEN GRACIAS A LAS DONACIONES DE NUESTROS USUARIOS QUE DESDE 1€ APORTAN SU GRANITO DE ARENA.
SI TODAVÍA NO NOS APOYAS, ES EL MOMENTO.
NOS AYUDARÁ A MANTENERNOS ONLINE Y ASÍ SEGUIR AYUDANDOTE CUANDO LO NECESITES

Te asesoramos.
Notificaciones de hacienda,impuestos,IRPF, agencia tributaria
Relación directa con la Administración Tributaria, como requerimientos, notificaciones, incidencias.

Pregunta Declarar lo cobrado por clausula suelo en 2020, caso particular.

4 años 1 mes antes #188489 por pericocnp
Buenas a todos. En junio de 2020 mi mujer recibió la devolución de lo conbrado indebidamente por clausula suelo por sentencia judicial. Aun no ha terminado todo porquie todavia el banco flaquea en detalles que el abogado sigue trabajando.
El caso es que la entidad bancaria procedió a ingresar (redondeando) 31000 € por suelo, 3400 por intereses y acto seguido y sin mediar autorización, procedieron a realizar una amortización anticipada de 9900€ en la hipoteca. Entiendo que lo harían para dejar el prestamo sin que la clausula suelo hubiera tenido efecto al no haberse aplicado.
Eso mas o menos me lo imagino, ahora la duda se presenta al declarar a hacienda la situación dado que la vivienda está en alquiler y los intereses del préstamo se han ido declarando como gasto deducible en el arrendamiento, pero no tengo ni idea de como hacerlo por lo siguiente:
  • En primer lugar está que aunque hayamos recibido 31000€, el banco ha destinado de motu propio 9400€ a la amortización anticipada. Según he leido, lo cobrado que se destine a la amortización del préstamo no se tributa, primer problema. ¿Cómo calculo eso?
  • Segundo problema. He mirado en la web bancaria el cuadro de amortización del prestamo y no está actualizado, es decir, aparece todo lo que realmente se ha ido pagando a lo largo de estos años, hasta el mes de julio de 2020 que ya aparece sin clausula suelo. ¿Cómo calculo los intereses que se debieran haber pagado sin la clausula suelo? Con las cuentas de la abuela puedo hacer un cálculo aproximado pero ya que es para pagar al fisco me gustaría que fuera lo que es realmente.
  • Creo que debo hacer complementarias de los ejercicios 2019-2018-2017-2016 pero no se como calcular que intereses debo recalcular y cuanto y como restar la cantidad amortizada. Un lio
El dia 12 me han dado cita en hacienda para ir presencialmente a exponer el caso pero, francamente, creo que no van a saber seguro que decirme, no es la primera vez que han errado en como gestionar un asunto tributario ocasionándome perdidas, y no quiero que esta vez pase lo mismo.

¿Alguien me puede iluminar el camino? muchas gracias

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 1 mes antes #188508 por neon26

pericocnp escribió: Buenas a todos. En junio de 2020 mi mujer recibió la devolución de lo conbrado indebidamente por clausula suelo por sentencia judicial. Aun no ha terminado todo porquie todavia el banco flaquea en detalles que el abogado sigue trabajando.
El caso es que la entidad bancaria procedió a ingresar (redondeando) 31000 € por suelo, 3400 por intereses y acto seguido y sin mediar autorización, procedieron a realizar una amortización anticipada de 9900€ en la hipoteca. Entiendo que lo harían para dejar el prestamo sin que la clausula suelo hubiera tenido efecto al no haberse aplicado.
Eso mas o menos me lo imagino, ahora la duda se presenta al declarar a hacienda la situación dado que la vivienda está en alquiler y los intereses del préstamo se han ido declarando como gasto deducible en el arrendamiento, pero no tengo ni idea de como hacerlo por lo siguiente:

  • En primer lugar está que aunque hayamos recibido 31000€, el banco ha destinado de motu propio 9400€ a la amortización anticipada. Según he leido, lo cobrado que se destine a la amortización del préstamo no se tributa, primer problema. ¿Cómo calculo eso?
  • Segundo problema. He mirado en la web bancaria el cuadro de amortización del prestamo y no está actualizado, es decir, aparece todo lo que realmente se ha ido pagando a lo largo de estos años, hasta el mes de julio de 2020 que ya aparece sin clausula suelo. ¿Cómo calculo los intereses que se debieran haber pagado sin la clausula suelo? Con las cuentas de la abuela puedo hacer un cálculo aproximado pero ya que es para pagar al fisco me gustaría que fuera lo que es realmente.
  • Creo que debo hacer complementarias de los ejercicios 2019-2018-2017-2016 pero no se como calcular que intereses debo recalcular y cuanto y como restar la cantidad amortizada. Un lio
El dia 12 me han dado cita en hacienda para ir presencialmente a exponer el caso pero, francamente, creo que no van a saber seguro que decirme, no es la primera vez que han errado en como gestionar un asunto tributario ocasionándome perdidas, y no quiero que esta vez pase lo mismo.

¿Alguien me puede iluminar el camino? muchas gracias



La verdad es un caso muy especial y desde aquí no te podría decir y en estos caso lo mejor es lo que has hecho, pedir hora y que te expliquen y sino una gestoría que os mire minuciosamente todo este tema de cabo a rabo , pero nosotros desde aquí no podemos ayudarte.

Por cierto , enhorabuena !!

Salul2

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 1 mes antes #188510 por pericocnp
Gracias Neon26, esperemos a ver que me dicen en AEAT porque veo todos los cables pero no se como soldarlos ;)

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
4 años 1 mes antes - 4 años 1 mes antes #188511 por neon26
Ok

Ya nos cuentas ;)

Salu2


 
 

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
Tiempo de carga de la página: 0.227 segundos