Suscribirse para ayudarnos al pago del servidor desde 1€/mes Nos seria de gran ayuda en estos momentos críticos y, a vosotros (quien pueda) 1€ no os supone mucho Si al final sois muchos nos, podremos mantener Online GRACIAS

ESTA WEB NECESITA DE TU AYUDA ECONOMICA PARA SEGUIR ONLINE. DESDE 1€ NOS PUEDES AYUDAR (21 Ene 2020)

¡¡ ATENCIÓN !!
ESTA WEB SE MANTENIEN GRACIAS A LAS DONACIONES DE NUESTROS USUARIOS QUE DESDE 1€ APORTAN SU GRANITO DE ARENA.
SI TODAVÍA NO NOS APOYAS, ES EL MOMENTO.
NOS AYUDARÁ A MANTENERNOS ONLINE Y ASÍ SEGUIR AYUDANDOTE CUANDO LO NECESITES

Te asesoramos.
Notificaciones de hacienda,impuestos,IRPF, agencia tributaria
Relación directa con la Administración Tributaria, como requerimientos, notificaciones, incidencias.

Pregunta ¿Se puede desgravar más del 50% de la hipoteca tras fallecer el coopropietario?

2 años 6 meses antes #190320 por lcx352
Buenos días. Mis padres tenían una hipoteca al 50% cada uno. Tras fallecer mi padre, Hacienda le dice a mi madre que solo puede desgravarse el 50% de las aportaciones, aunque ella lógicamente paga todo. La duda es, si ella hace aportaciones a final de año a su nombre, ¿puede desgravarse esas cantidades íntegras? o solo podrá hacerlo con el 50% de lo que aporte.

Gracias.

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
2 años 6 meses antes #190321 por neon26
Esto es lo que dice la ley

Si el fallecimiento se produjo a partir de 2013, sólo se podrá aplicar la deducción sobre el 50% de los pagos, es decir, por la parte de la vivienda de la que ya era propietario antes de 2013. Si el fallecimiento se produjo antes de 2013, el cónyuge supérstite podrá aplicar la deducción sobre el 100% al estar vigente la aplicación de la norma en el momento de adquisición de la propiedad.

Por tanto, la respuesta es justo lo que te ha dicho hacienda.

No debería ser así, porque no es justo, pero…

En fin

Salu1

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
Tiempo de carga de la página: 0.250 segundos