Suscribirse para ayudarnos al pago del servidor desde 1€/mes Nos seria de gran ayuda en estos momentos críticos y, a vosotros (quien pueda) 1€ no os supone mucho Si al final sois muchos nos, podremos mantener Online GRACIAS

ESTA WEB NECESITA DE TU AYUDA ECONOMICA PARA SEGUIR ONLINE. DESDE 1€ NOS PUEDES AYUDAR (21 Ene 2020)

¡¡ ATENCIÓN !!
ESTA WEB SE MANTENIEN GRACIAS A LAS DONACIONES DE NUESTROS USUARIOS QUE DESDE 1€ APORTAN SU GRANITO DE ARENA.
SI TODAVÍA NO NOS APOYAS, ES EL MOMENTO.
NOS AYUDARÁ A MANTENERNOS ONLINE Y ASÍ SEGUIR AYUDANDOTE CUANDO LO NECESITES

Dudas de Funcionamiento,Comunicaciones y Normas del foro.

Pregunta Más radios piratas que legales

10 años 8 meses antes #156189 por villano
Más radios piratas que legales Publicado por villano
La radiodifusión española ha llegado a un punto de difícil gestión: el sector tiene más emisoras ilegales (unas 3.000) que legales (alrededor de 2.000). A esta situación no son ajenas las grandes cadenas, que han ido poco a poco habilitando emisoras sin tener licencia. La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), en la que están representados los principales operadores privados, se han propuesto limpiar el espectro a partir de septiembre. El presidente de este organismo y de Onda Cero, Javier González Ferrari, abogó ayer por exigirle a la Administración un “día D” y una “hora H” para el cierre de las piratas. “Pero antes”, advirtió, “tenemos que hacer hacer examen de conciencia y poner orden en nuestra propia casa”.

Las emisoras que emiten sin licencia están interfiriendo las señales de las legales. Para sortear estos problemas técnicos, las cadenas han optado por aumentar su potencia. El resultado ha sido que sus ondas han entrado en el espacio radioléctrico de Marruecos y Argelia. El Ministerio de Industria ha cursado expedientes sancionadores a las tres grandes (SER, Onda Cero y Cope), que oscilan entre los 30.000 y los 90.000 euros. “Rebasamos la señal porque estamos rodeados de emisoras ilegales que nos están interfiriendo”, según el presidente de la AERC.
Insisten las radios en que no tienen ningún interés en que sus programas lleguen al norte de África. “No se nos ha perdido nada allí. No buscamos publicidad ni en Marruecos ni en Argelia”, apuntó González Ferrari, consciente de que en los parámetros de potencia “normales” las radios legales no se podrían ni siquiera oír. La AERC aspira a llegar a un acuerdo con Industria para evitar que el ministerio que dirige José Manuel Soria continúe abriendo expedientes —y cursando multas— por este problema.

Industria multa a las tres grandes cadenas por llevar las ondas al norte de África
Las radios tienen otro frente abierto con las entidades de gestión AGEDI y AIE, que representan los intereses de los productores de fonogramas, artistas, intérpretes y ejecutantes. El presidente de las radios privadas recordó que durante años han intentado sin éxito llegar a un acuerdo para fijar las tarifas. La AERC presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por un posible abuso de posición de dominio —por parte de las entidades— en la gestión de los derechos de propiedad intelectual. Este abuso deriva, según las radios, de la fijación de unas tarifas “inequitativas y excesivas”. También se quejan de una situación discriminatoria respecto a las emisoras públicas.

Al mismo tiempo, la AERC ha presentado enmiendas a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que debate la Comisión de Cultura del Congreso. Reclaman los operadores que las relaciones entre las radios y las entidades de gestión estén regidas por la libertad contractual en la fijación de las tarifas, la transparencia a la hora de conocer los repertorios que representan y la reciprocidad en las relaciones con las entidades de gestión de otros países.
En este sentido, proponen que la ley determine sistemas de control en la fijación de tarifas y en su aplicación. Y no solo en las que establecen las entidades de gestión españolas sino también las que exigen las multinaciones fonográficas, en el caso de Internet. Además, reclaman a la Administración que combata la piratería a través de medidas “eficaces y directas” contra los enlaces, descargas, aplicaciones y webs ilegales.


(El País)

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • villano
  • [villano]
  • Avatar de villano Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Josportalero Maestro de Maestros. Reclamo hasta por un céntimo que me cobren de más en cualquier lado
  • Josportalero Maestro de Maestros. Reclamo hasta por un céntimo que me cobren de más en cualquier lado
Más
Moderadores: monalisa
Tiempo de carga de la página: 0.155 segundos