Suscribirse para ayudarnos al pago del servidor desde 1€/mes Nos seria de gran ayuda en estos momentos críticos y, a vosotros (quien pueda) 1€ no os supone mucho Si al final sois muchos nos, podremos mantener Online GRACIAS

ESTA WEB NECESITA DE TU AYUDA ECONOMICA PARA SEGUIR ONLINE. DESDE 1€ NOS PUEDES AYUDAR (21 Ene 2020)

¡¡ ATENCIÓN !!
ESTA WEB SE MANTENIEN GRACIAS A LAS DONACIONES DE NUESTROS USUARIOS QUE DESDE 1€ APORTAN SU GRANITO DE ARENA.
SI TODAVÍA NO NOS APOYAS, ES EL MOMENTO.
NOS AYUDARÁ A MANTENERNOS ONLINE Y ASÍ SEGUIR AYUDANDOTE CUANDO LO NECESITES

Dudas de Funcionamiento,Comunicaciones y Normas del foro.

Pregunta El padre de Internet aboga por el libre acceso a la información pública

15 años 3 meses antes #615 por neon26
El creador de la Word Wide Web, Tim Berners-Lee, manifestó que los gobiernos deberían ofrecer a los ciudadanos libre acceso a la información pública, lo que él considera que es "un derecho básico".

Berners-Lee afirmó, en una entrevista concedida a la BBC, que "la transparencia de la información y la neutralidad de la Red" deberían considerarse valores tan importantes como la libertad de expresión. "Para que una sociedad democrática funcione, se necesita tener un electorado bien informado", argumentó Berners-Lee.

Para él, el libre acceso a la información pública tiene especial relevancia en el desarrollo de los países, ya que es un factor determinante para que los inversores se decidan por un país u otro. "Cuando se crea un gobierno transparente, cuando los inversores pueden ver lo que pasa, es mucho más probable atraer capitales y empresas a un país", aclaró Sir Tim Berners-Lee.

El inventor de la "www" es asesor del Gobierno británico en un proyecto de página web, data.gov.uk, que pondrá al servicio de los ciudadanos gran cantidad de información pública que hasta ahora permanece oculta. Sin embargo, este no es el único proyecto de estas características en funcionamiento.

El periodista brasileño Fernando Rodrigues creó en el 2000 una página en Internet que ha dado a conocer detalles sobre las formas de financiación de las campañas de 400.000 políticos de su país, lo que ha obligado a cerca de un centenar de políticos a apartarse de la política tras las elecciones locales de 2008.

"Tan sólo seis meses después de las elecciones, 343 alcaldes y legisladores tuvieron que abandonar su cargo porque se descubrieron las irregularidades que cometieron durante el proceso electoral",


Si el padre de Internet lo dice, Señor Zapatos, hágale caso y no se complique la vida remando en contra de la corriente.
O no? :blink:

Vosotros que pensáis. :silly:

Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
Moderadores: monalisa
Tiempo de carga de la página: 0.201 segundos