Hola compañero,
Vaya situación, lo siento mucho.
Vamos a intentar poner orden y ver qué pasos puedes dar para que Santander Consumer mueva ficha de una vez. Te explico todo como si se lo contara a alguien que nunca ha pasado por esto, y lo divido en pasos claros.
1. ¿Por qué es importante la cancelación registral?
Cuando terminas de pagar una hipoteca, el banco debe acudir a la notaría para firmar la cancelación registral. Sin esto, en el Registro de la Propiedad sigue apareciendo la hipoteca, y no puedes vender la casa libre de cargas. Es un trámite obligatorio y el banco está obligado a colaborar.
2. ¿Qué has hecho bien hasta ahora?
Liquidaste la deuda y tienes el certificado de deuda cero.
Has enviado el borrador de la escritura y la nota simple.
Has llamado, escrito emails y enviado un burofax (esto último es clave, porque deja constancia legal).
Tienes un contrato de arras con fecha límite.
¡Has hecho todo lo correcto! Ahora toca presionar más.
3. Pasos prácticos para presionar al banco
A. Reclama por escrito a Atención al Cliente de Santander Consumer
Aunque ya hayas enviado burofax, haz una reclamación formal a su Servicio de Atención al Cliente. Puedes hacerlo aquí:
Formulario de reclamaciones Santander Consumer
www.santanderconsumer.es/contacto/reclamaciones.html
Explica todo, adjunta copia de emails, burofax, y menciona la urgencia por el contrato de arras.
B. Pon una reclamación en el Banco de España
Si en 15 días no te responden, o la respuesta no es satisfactoria, puedes reclamar al Banco de España. Es gratis y suele ser efectivo.
Reclamaciones Banco de España
clientebancario.bde.es/
Esto también te puede servir
www.josportal.com/foros-de-hipotecas-y-a...e-no-nos-de-la-razon
Adjunta todo lo que tengas: emails, burofax, certificado de deuda cero, etc.
C. Contacta con la notaría
A veces, las notarías tienen contacto directo con los bancos y pueden ayudar a agilizar el proceso. Pregunta si pueden insistir ellos directamente.
D. Valora una queja en Redes Sociales
A veces, exponer el caso en Twitter/X, Facebook o LinkedIn, mencionando a @santander_es y explicando tu situación, puede acelerar la respuesta. Las empresas suelen reaccionar rápido para evitar mala imagen pública.
4. ¿Y si se pasa el plazo del contrato de arras?
Habla con el comprador y su abogado para explicar la situación. Si demuestras que has hecho todo lo posible y es culpa del banco, normalmente se puede negociar una prórroga razonable. Guarda todos los justificantes de tus gestiones
Esperamos haberte ayudado.
Ya nos cuentas, sobre todo porque tu experiencia puede ayudar a otros
Salu2