- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 2
Suscribirse para ayudarnos al pago del servidor desde 1€/mes Nos seria de gran ayuda en estos momentos críticos y, a vosotros (quien pueda) 1€ no os supone mucho Si al final sois muchos nos, podremos mantener Online GRACIAS
ESTA WEB NECESITA DE TU AYUDA ECONOMICA PARA SEGUIR ONLINE. DESDE 1€ NOS PUEDES AYUDAR (21 Ene 2020)
¡¡ ATENCIÓN !!
ESTA WEB SE MANTENIEN GRACIAS A LAS DONACIONES DE NUESTROS USUARIOS QUE DESDE 1€ APORTAN SU GRANITO DE ARENA.
SI TODAVÍA NO NOS APOYAS, ES EL MOMENTO.
NOS AYUDARÁ A MANTENERNOS ONLINE Y ASÍ SEGUIR AYUDANDOTE CUANDO LO NECESITES
Pregunta A tener en cuenta para la Cancelacion de los seguros de vida
Tengo claro lo de los plazos de 2 meses para no prorrogar un seguro,etc.Mi duda es:los de los seguro de salud me mandan una carta con el precio renovado a tiempo para cancelar el seguro o no aunque se tratase de 1E/mes de mas.Lo mismo hace el banco con el seguro de hogar-hace unos 2 meses recibí la carta con el nuevo precio para el año que viene.Para el seguro de vida di por supuesto que el precio no sube ya que no recibí ninguna carta,ni llamada,ni nada.Ayer consulte la web del banco y vi que estaba cobrado el primer recibo para el seguro de vida 2014(lo pago en 2 plazos).Me llama la atención la subida de 41,64E/año y no haber sido informada ni con una triste llamada.Es correcto proceder de este modo?Me han decepcionado.
Gracias y buenas fiestas a todos!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- petia
- [petia]
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
En los seguros de vida, la subida de precio se debe a la edad, cada año sube, ya que cuanto mayores somos , pues mas probabilidades hay que suceda algo(toco madera), no siempre es asi, pero esto se basa en estadisticas.
Hay tramos de edad, en que la subida es mas importante, y eso es lo que ha ocurrido seguramente contigo..
Si lees tu poliza de seguro de vida y las condiciones particulares, veras que estan recogidas estas subidas..
Una manera de no notar esta subida tanto , es ir bajando el capital contratado, al bajar el importe de la hipoteca, eso tienes que avisartlo tu..
Es de logica pensar que no paga lo mismo en un seguro de vida, una persona con 30 años, que con 50..
si tienes alguna duda , aqui estoy para ayudar a resolverla.
Saludos y FELIZ AÑO NUEVO
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- monalisa
- [monalisa]
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 3670
- Gracias recibidas: 570
Yo tengo entendido que con 2 meses de antelación puedo cancelar un contrato de seguro o sea si el contrato termina en diciembre hasta el fin de octubre lo puedo hacer sin pegas y lios.Pero si no te informan antes de octubre de "una subida importante de precio" casi te obligan después a entrar en un lío de fax,llamadas,explicaciones...Quien decide que es "una subida importante de precio"?Para mi la subida de 40 euros al año es pasable pero y si no fuera así?Bravo por ellos por no estar obligados a avisar los clientes,es un ahorro importante en sellos,sobres y papel.Ya losllamaré yo el octubre que viene.
Saludos
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- petia
- [petia]
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 2
Estoy otra vez buscando respuesta a la misma pregunta de hace un año.Lo explico un poco:El 12/2012 mi marido contrato un seguro de vida con AXA,fallecimiento y invalidez por cualquier causa,capitales asegurados 162.400 euros.Entonces él tenía 42 años.La prima total era de 400 euros.Un año más tarde la prima subió hasta 438,52 euros/año.Pregunte Monalisa y me contesto en este mismo tema que "hay tramos de edad,en que la subida es más importante,y eso es lo que ha ocurrido seguramente contigo.Si lees la poliza y las condiciones particulares,veras que están recogidas estas subidas."
Lo que me ha escrito Monalisa es correcto ,así lo pone en el contrato.Lo que no tengo claro es por que este año van y suben la prima hasta los 485 euros.O sea en 2 años ya pagamos 85 euros más.Sera otra vez el tramo de edad????No lo veo claro! Es lo correcto?Yo,que no entiendo mucho de seguros,creo que nos están tomando el pelo.Era un seguro estupendo en un principio y de algún modo ahora están compensando la buena oferta de hace 2 años.Tal y como dijo Monalisa: si no te la meten a la entrada te la meten en la salida,referendose a otra compañía de seguros.O todas son iguales o AXA tiene toda la razón de subir la prima con 40 euros/año?!
Agradecería cualquier opinión.
Saludos
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- petia
- [petia]
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 2
petia escribió: Hola y felices fiestas a todos!
Estoy otra vez buscando respuesta a la misma pregunta de hace un año.Lo explico un poco:El 12/2012 mi marido contrato un seguro de vida con AXA,fallecimiento y invalidez por cualquier causa,capitales asegurados 162.400 euros.Entonces él tenía 42 años.La prima total era de 400 euros.Un año más tarde la prima subió hasta 438,52 euros/año.Pregunte Monalisa y me contesto en este mismo tema que "hay tramos de edad,en que la subida es más importante,y eso es lo que ha ocurrido seguramente contigo.Si lees la poliza y las condiciones particulares,veras que están recogidas estas subidas."
Lo que me ha escrito Monalisa es correcto ,así lo pone en el contrato.Lo que no tengo claro es por que este año van y suben la prima hasta los 485 euros.O sea en 2 años ya pagamos 85 euros más.Sera otra vez el tramo de edad????No lo veo claro! Es lo correcto?Yo,que no entiendo mucho de seguros,creo que nos están tomando el pelo.Era un seguro estupendo en un principio y de algún modo ahora están compensando la buena oferta de hace 2 años.Tal y como dijo Monalisa: si no te la meten a la entrada te la meten en la salida,referendose a otra compañía de seguros.O todas son iguales o AXA tiene toda la razón de subir la prima con 40 euros/año?!
Agradecería cualquier opinión.
Saludos
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- petia
- [petia]
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 2
No estoy muy conforme con este seguro porque sólo cubre fallecimiento y no invalidez permanente o absoluta.
Mi pregunta es, ¿me conviene realmente cancelarlo? Si lo cancelo, me sube el tipo de interés 0,5 y a lo mejor a la larga termino pagando más.
Tengo muchas dudas en este sentido.
Gracias por adelantando
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nurray
- [Nurray]
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 6
- Gracias recibidas: 0