- Mensajes: 24
- Gracias recibidas: 1
Suscribirse para ayudarnos al pago del servidor desde 1€/mes Nos seria de gran ayuda en estos momentos críticos y, a vosotros (quien pueda) 1€ no os supone mucho Si al final sois muchos nos, podremos mantener Online GRACIAS
ESTA WEB NECESITA DE TU AYUDA ECONOMICA PARA SEGUIR ONLINE. DESDE 1€ NOS PUEDES AYUDAR (21 Ene 2020)
¡¡ ATENCIÓN !!
ESTA WEB SE MANTENIEN GRACIAS A LAS DONACIONES DE NUESTROS USUARIOS QUE DESDE 1€ APORTAN SU GRANITO DE ARENA.
SI TODAVÍA NO NOS APOYAS, ES EL MOMENTO.
NOS AYUDARÁ A MANTENERNOS ONLINE Y ASÍ SEGUIR AYUDANDOTE CUANDO LO NECESITES
Pregunta Allianz me hace pagar el IVA de un parte de accidente
Al recoger el coche del taller donde me arreglaron el coche, me dicen que tengo que pagar el IVA del arreglo, llamo a la aseguradora Allianz y me comentan que salió una sentencia no se cuando que dice que como soy autónomo tengo que pagar yo el IVA del arreglo, que me hacen factura a mi nombre y asi lo puedo desgravar...
Es correcto lo que me dice la aseguradora? No veo obvio que no sea yo el culpable del accidente y porque sea autonomo y pueda desgravar el IVA de mi coche de empresa tenga que pagarlo yo...
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- spaceresident
- [spaceresident]
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
La reparación del vehículo siniestrado está sujeta a IVA, siendo el sujeto pasivo del Impuesto que grava la referida operación el empresario o profesional (taller) que la realiza, quien deberá liquidar y repercutir el Impuesto al destinatario de la misma.
El destinatario de la reparación será la persona que así resulte de los pactos entre las partes, es decir, entre la compañía aseguradora y el tomador del seguro.
Si de acuerdo con tales pactos el destinatario de la reparación fuese la empresa aseguradora, el taller estará obligado a repercutir el Impuesto a ésta; si no se hará al destinatario real de la reparación, por lo general el Tomador.
Para analizar quién es destinatario real de la reparación habrá de observarse qué dice el contrato de seguro del automóvil suscrito entre aseguradora y Tomador, para saber si en virtud del contrato suscrito entre Tomador y Asegurador, comprende únicamente el importe de la reparación o también el importe más el IVA que grava tal reparación.
Si no queda claro que el destinatario de la reparación es el Tomador del seguro, observando el contrato de seguro, se considerará que las operaciones gravadas se realizan para quienes estén obligados a efectuar el pago de la reparación. (Resolución de la Dirección General de Tributos de 23 de diciembre de 1986; Boletín Oficial del Estado del 31 de enero de 1987).
Lo habitual es que las aseguradoras indemnicen el importe del siniestro neto de IVA, soportando la empresa Tomadora el impuesto. Si el Tomador no está sujeta a IVA, como las administraciones públicas, habrá de negociarse con la aseguradora que soporte el IVA también.
Espero haber aclarado tu duda..
saludos
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- monalisa
- [monalisa]
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 3670
- Gracias recibidas: 570
La reparación del vehículo siniestrado está sujeta a IVA, siendo el sujeto pasivo del Impuesto que grava la referida operación el empresario o profesional (taller) que la realiza, quien deberá liquidar y repercutir el Impuesto al destinatario de la misma.
El destinatario de la reparación será la persona que así resulte de los pactos entre las partes, es decir, entre la compañía aseguradora y el tomador del seguro.
Si de acuerdo con tales pactos el destinatario de la reparación fuese la empresa aseguradora, el taller estará obligado a repercutir el Impuesto a ésta; si no se hará al destinatario real de la reparación, por lo general el Tomador.
Para analizar quién es destinatario real de la reparación habrá de observarse qué dice el contrato de seguro del automóvil suscrito entre aseguradora y Tomador, para saber si en virtud del contrato suscrito entre Tomador y Asegurador, comprende únicamente el importe de la reparación o también el importe más el IVA que grava tal reparación.
Si no queda claro que el destinatario de la reparación es el Tomador del seguro, observando el contrato de seguro, se considerará que las operaciones gravadas se realizan para quienes estén obligados a efectuar el pago de la reparación. (Resolución de la Dirección General de Tributos de 23 de diciembre de 1986; Boletín Oficial del Estado del 31 de enero de 1987).
Lo habitual es que las aseguradoras indemnicen el importe del siniestro neto de IVA, soportando la empresa Tomadora el impuesto. Si el Tomador no está sujeta a IVA, como las administraciones públicas, habrá de negociarse con la aseguradora que soporte el IVA también.
Espero haber aclarado tu duda..
saludos
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- monalisa
- [monalisa]
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 3670
- Gracias recibidas: 570
Tendré que leer la poliza y como me toca renovar en enero, será un punto a tener muy en cuenta.
Un saludo!
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- spaceresident
- [spaceresident]
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 24
- Gracias recibidas: 1
Y para empezar puedes enviarme los datos por mensaje privado ( si quieres) que aparecen en el enlace de mas abajo ,y te envio prespuesto ( sin compromiso)..
www.josportal.com/foros/foros-de-seguros...o-de-seguro-de-coche
Aprovecha las ventajas de pertencer a JOSOPORTAL y ademas si tienes los 15 puntos del carnet tienes un 15% de descuento adicional..
Saludos
Por favor, Conectar o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- monalisa
- [monalisa]
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 3670
- Gracias recibidas: 570