Manel Arbiol escribió: Hola a tod@s, antes que nada agradecer todo el soporte que nos estais haciendo.
Quería saber si a parte de poder reclamar los gastos de constitución de la hipoteca inicial, si a lo largo del tiempo, realizas una ampliación de la misma y en otro momento realizas una novación de la misma, generándose en cada procedimiento gastos de escritura, notaria, actos jurídicos, etc.... Si dichos gastos abonados por el cliente, también pueden ser objeto de reclamación y por tanto se suman a los gastos de constitución generados en el momento de formalización de la hipoteca inicial.
Muchas gracias.
Hay una actualización de esto compañero,
la cosa ha cambiado
el Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente en relación a si el banco tiene que pagar parte de los gastos que se generan al firmar una ampliación del capital de préstamo hipotecario. Y su respuesta ha sido positiva. De forma que deja claro que, si en una escritura de ampliación del préstamo se incluía una cláusula que obligaba al consumidor al pago de todos los gastos de notaría, registro y gestoría esto generaba un desequilibrio entre el banco y el consumidor y, por tanto, esta cláusula es nula por abusiva y desproporcionada.
De forma que la conclusión es que si pagaste en su día la totalidad de los gastos de la ampliación y modificación de tu préstamo, tienes derecho a reclamar al banco que te devuelva la mitad de los gastos de notaría y gestoría, y el importe total de lo que pagaste por el Registro de la Propiedad.
Te dejamos el enlace al contenido íntegro de la sentencia.
www.poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=8789881&statsQueryId=121188304&calledfrom=searchresults&links=&optimize=20190607&publicinterface=true