El Supremo considera abusivas las hipotecas multidivisa
El Tribunal Supremo ha dado a las cláusulas de las hipotecas Multidivisas el mismo final que las cláusulas suelo: la nulidad.
POR LO TANTO TODO AQUEL QUE TENGA UNA DE ESTAS HIPOTECAS, está de suerte, si demanda.
Nuestros abogados lo ven bastante claro, es fácil si no hay cosas raras de por medio y podreis recuperar muchisimo dinero además de liberaros de este tipo de hipotecas.
Por tanto, quien quiera un Estudio de viabilidad Gratuito
necesitamos nos digan a este email ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. asunto HIPOTECAS MULTIDIVISAS
Nick del foro:
Un email Valido:
La comunidad autónoma y provincia donde vives:
Entidad a demandar:
Un teléfono de contacto:
Y con esto lo que hacemos es que se lo pasamos a nuestros abogados y ellos le piden la documentación para hacerle el estudio gratuito.
Esta claro, así como los gastos de constitución de hipoteca no es recomendable todavía mover un dedo... con esto no hay duda, hay que intentarlo.
Os dejamos la buena noticia.
El Tribunal Supremo ha dado a las cláusulas multidivisa de las hipotecas el mismo final que las cláusulas suelo: la nulidad. El Alto Tribunal ha notificado este miércoles una sentencia en la que estima un recurso de un matrimonio que firmó una hipoteca en yenes con Barclays Bank. La decisión del Supremo aboca a que los juzgados revisen este tipo de hipotecas y ordenen su recálculo en euros desde la firma, lo que rebaja sensiblemente las cantidades debidas.El tribunal considera que en la inmensa mayoría de los casos las cláusulas multidivisa no han sido objeto de negociación entre el cliente y el banco, y que por lo que deben ser examinadas conforme a la normativa europea de cláusulas abusivas. Al tratarse de cláusulas esenciales del contrato, existe "un especial deber de transparencia" sobre ellas, lo que obliga a las entidades financieras a "facilitar a los prestatarios la información suficiente para que éstos comprendan no solo su contenido formal y gramatical, sino también su alcance concreto y puedan tomar decisiones fundadas y prudentes".
www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/11/15/5a0c52f146163f37218b4623.html