Buenos días.
os cuento mi caso, siguiendo los diferentes hilos que hay en el foro envíe el pasado 31 de Julio envíe carta tipo solicitando la devolución de los gastos de constitución de la hipoteca y la devolución de la comisión de cancelación del préstamo que realicé el pasado agosto del 2019.
la respuesta del sat es la siguiente:
"Como continuación a nuestro correo de acuse de recibo de fecha 5 de agosto de 2020, damos
respuesta a su escrito en el que solicita la devolución de los gastos de constitución de su préstamo
hipotecario, formalizado el día 15 de diciembre de 2006 con no de protocolo 2414. Asimismo,
solicita la devolución de la comisión de apertura y de cancelación, así como la devolución de los
gastos de tasación.
Realizado un análisis detallado del caso expuesto, a la luz de lo razonado en el caso enjuiciado en la
Sentencia no 705 del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, de 23 de diciembre del año 2015,
en primer lugar, le informamos de que los gastos del préstamo hipotecario son derivados de una
operación de financiación que solicitó y de que los mismos le han sido facturados directamente por
los distintos proveedores como prestatario de la operación.
Asimismo, debemos indicarle que las condiciones de financiación fueron negociadas teniendo en
cuenta que los costes de la operación recaen sobre el prestatario y, al solicitar la operación, nuestra
entidad le indicó qué gastos serían a su cargo y le informó del importe que se adeudaría como
provisión de fondos.
En este caso, una vez analizada la información y documentación disponible, hemos constatado que,
con antelación suficiente, suscribió la documentación precontractual relacionada con la operación
objetada, por lo que consideramos que era conocedor de los gastos de formalización de la misma
antes de aprobar, aceptar y ratificar la escritura de préstamo hipotecario formalizada, con
posterioridad, ante fedatario público.
Por todo lo anterior y después de analizar su caso, este Servicio de Atención al Cliente resuelve no
atender la reclamación que nos ha presentado al considerar que se le informó debidamente y aceptó
los gastos derivados de la operación solicitada.
En cuanto a la comisión de apertura y de cancelación cabe indicar que las entidades tienen potestad
para fijar libremente las comisiones aplicables a sus operaciones, teniendo en cuenta que éstas
responderán a servicios solicitados o aceptados por el cliente y que obedecerán a servicios
prestados o a gastos habidos, como es el caso.
A lo anterior cabe añadir que las comisiones que ahora reclama consta entre las condiciones
pactadas, están claramente establecidas en la escritura formalizada, y se corresponden a un servicio
prestado por la entidad, motivo por el que este Servicio de Atención al Cliente resuelve no atender su
reclamación.
En relación con los gastos de tasación del inmueble hipotecado, y de acuerdo con lo que se
establece en el artículo 29.- de la Ley de Servicios de Pago, en el caso de operaciones de pago sin
autorización o ejecutadas erróneamente, a fin de poder obtener su rectificación, éstas deberán ser
comunicadas por parte del usuario al proveedor de servicios de pago sin tardanza injustificada, y
siempre en un plazo máximo de 13 meses desde la fecha del adeudo o abono.
En este caso, y considerando la antigüedad de éstos, este Servicio de Atención al Cliente resuelve no
atender su reclamación.
Le indicamos que en caso de disconformidad con lo comunicado por este servicio y de acuerdo con
lo establecido en la orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, puede dirigirse al Defensor del Cliente y
del Participe (Raimundo Fernández Villaverde, no61, 8o derecha. 28003 Madrid), sin perjuicio de que
también pueda acudir al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de
España (Alcalá, 48 - 28014 Madrid). Informarle que tiene a su disposición a través de la página web
del Banco el formulario para la presentación de quejas y reclamaciones ante el Banco de España. En
caso de que lo solicite en formato físico, este Servicio de Atención al Cliente le facilitará un ejemplar
del mismo. Le indicamos, también que usted puede ejercitar cualquier otro medio de reclamación
que estime conveniente.
En cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter personal vigente, le
informamos que los datos que nos ha facilitado serán tratados por el Servicio de Atención al Cliente
del Banco Sabadell y, en su caso, por el Defensor del Cliente de dicho banco, con el fin de gestionar
la solicitud y sobre la base jurídica de la misma, quedando incorporados a un fichero responsabilidad
de Banco de Sabadell, S.A. (en adelante el Banco) con domicilio en Avda. Óscar Esplá, no 37, 03007
Alicante y serán conservados durante los plazos previstos en las disposiciones normativas aplicables
o conforme a lo pactado. Se le informa asimismo que el Banco, en base a su interés legítimo,
realizará el seguimiento y control del respectivo expediente con el fin de mejorar la atención y la
satisfacción del cliente y con fines estadísticos. Añadido a lo anterior, y también en base al interés
legítimo, Banco de Sabadell tratará los datos de las reclamaciones con fines comerciales en la
medida en la que éstos permitan ofrecerle productos y servicios de la propia entidad que se adecúen
a sus intereses y, junto con el resto de información de la que dispone Banco Sabadell como
responsable del tratamiento, permita conocer su predisposición a la contratación.
En los términos establecidos en la normativa sobre protección de datos, se podrá dirigir por escrito a
la unidad "Derechos PD" del Banco, a través de su domicilio, en Alicante (03007), Avenida Óscar
Esplá no 37, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el fin de ejercitar los derechos de acceso,
rectificación, oposición, limitación, supresión, portabilidad y a no ser objeto de decisiones
automatizadas. Puede contactar, en su caso, con el Delegado de Protección de Datos del Banco
Sabadell en la Dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de estimarlo necesario puede
dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con domicilio en la calle Jorge Juan, 6,
28001, Madrid, con el fin de salvaguardar sus derechos."
¿¿Cuales serían los siguientes pasos??
Saludos.