Hola de nuevo David.
Por lo que entiendo, tu también hicistes una subrogación más una ampliación de capital.
Me puedes ayudar. Es que estoy buscando información en internet y no me resuelven las dudas que tengo.
Te pongo en antecedente:
Yo hice una compraventa, subrogación y ampliación de prestamos hipotecario, en la misma escritura.
Revisando la documentación que tengo, he encontrado dos cargos en cuenta: uno de comisión de apertura (300€) y otro de comisión de ampliación (700€). No tengo ningún documento más, salvo la escritura de la hipoteca, que tiene una mezcla entre comisión de apertura y comisión de ampliación:
"Comisión de apertura.- La parte prestataria abonará, en concepto de comisión de apertura de la ampliación del préstamo, las cantidad de 300,00 euros, por una sola vez, cuya comisión se liquidará y percibirá por la Entidad acreedora en el momento de formalizar la operación".
No tengo ningún otro documento, donde se indique nada ni de la comisión de apertura ni de la comisión de ampliación.
Las dudas que tengo, son: era legal cobrar las dos comisiones cuando firme la hipoteca (2005). Y si lo era, la comisión también debería de aparecer reflejada en la escritura de la hipoteca.
Por eso, por favor, me puedes decir si:
- A ti también te cobrarón las dos comisiones.
- En la escritura de la hipoteca, te vienen reflejada una comisión o las dos.
- Tu tienes algún otro documento donde se refleje la comisión de apertura o de ampliación.
Gracias.
Me contesto a mi mismo, por si a alguien le sirve de ayuda.
Según parece, todas las comisiones que te cobran en la constitución de una hipoteca, deben de venir reflejadas en la escritura de la hipoteca. En mi caso, hice una subrogación y una novación en la misma escritura. Por lo que ambas comisiones y sus cuantías, deberían de venir en la escritura.
Que me ha pasado en mi caso particular, que en mi escritura, solo viene la comisión de apertura y su cuantía (300€). Pero no hay nada de la novación (700€). O una de dos, o UniCaja (antaño CajaEspaña), tuvo un despiste y no lo añadió a la escritura, o me cobraron la comisión de novación por la cara. Me decanto más por la segunda opción.
Pues según me indican, si te cobran una comisión para la constitución de una hipoteca y esta no viene reflejada en la escritura, es reclamable.
Espero que esto sirva a alguien. Un saludo