- Se han aprobado medidas para reducir la situación de vulnerabilidad de las personas con hipotecas a tipo variable.
Uno de los principales problemas de la vivienda
en la actualidad es la situación que pasan algunas familias que tienen
hipotecas a tipo variable, ya que la subida del euríbor afecta directamente a las cuotas a pagar, produciéndose
un aumento que algunas personas no pueden asumir.
El Gobierno ha aprobado una serie de medidas de las que se pueden beneficiar diferentes grupos de población, entre ellos,
quienes tienen rentas más bajas y poseen un contrato de hipoteca variable.
Estan son las ayudas:
Se da la posibilidad de que los deudores vulnerables puedan
reestructurar el préstamo hipotecario con un tipo de interés más bajo durante un periodo de cinco años (Euribor - 0,1% frente al Euribor + 0,25% actual)., tal y como se recoge en la
nota de prensa del Ministerio de Asuntos Económicos.
Se amplía a dos años el plazo para solicitar la dación en pago de la vivienda y se contempla la posibilidad de una segunda reestructuración, en caso necesario", matizan sobre esta medida. Así, podrán optar a una carencia de 2 años, un tipo de interés menor durante la carencia y un alargamiento del plazo de hasta 7 años.
De estas ayudas podrán beneficiarse las personas con
rentas inferiores a 25.200 euros al año que dediquen más del 50% de su renta mensual al pago de la hipoteca, pero que no cumplan el criterio actual del incremento de un 50% del esfuerzo hipotecario.
las entidades financieras deberán ofrecer
la posibilidad de congelación durante 12 meses de la cuota, un tipo de interés menor sobre el principal aplazado y un alargamiento del plazo del préstamo de hasta 7 años.A este respecto, podrán beneficiarse los hogares
con renta inferior 29.400 euros anuales, con hipotecas suscritas hasta el 31 de diciembre de 2022, una carga hipotecaria superior al 30% de su renta y que haya subido al menos el 20%.Por último, se reducirán aún más los gastos y comisiones para facilitar el cambio de tipo variable a tipo fijo y se eliminarán durante todo 2023
las comisiones por amortización anticipada y cambio de hipoteca de tipo variable a fijo.