Suscribirse para ayudarnos al pago del servidor desde 1€/mes Nos seria de gran ayuda en estos momentos críticos y, a vosotros (quien pueda) 1€ no os supone mucho Si al final sois muchos nos, podremos mantener Online GRACIAS

×
ESTA WEB SE MANTIENE GRACIAS A SUS USUARIOS. SI PUEDES, APORTA TU GRANITO DE ARENA (21 Ene 2020)

¡¡ ATENCIÓN !!
Esta web se mantiene gracias a nuestros lectores y o personas que ayudamos y que creen en esta web.
Si crees en nosotros y que debemos seguir existiendo, por favor aporta tu granito de arena
Si te hemos ayudado a recuperar tu dinero,Invierte una pequeña parte de ese beneficio en que esta web siga existiendo por si otro día nos vuelves a necesitar ;)

Tienes 3 formas de ayudarnos Elije la tuya PORFAVOR

× Abusos en tu hipoteca? No la entiendes?
Te Decimos paso por paso como Reclamar y también te ayudaremos a entenderla
.

Hoy el TJUE sobre IRPH, avisa a los bancos

Más
4 meses 2 semanas antes #190798 por neon26
La Justica europea marca una serie de criterios para que los juzgados españoles determinen si el índice es abusivo y pone en duda las hipotecas sin diferencial negativoNO nos ha gustado lo que hay dicho el TJUE.. QUe opinais?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a revisar el índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH) que se aplica miles de hipotecas en España y ha hecho un aviso a los bancos: 


lLs consumidores deben recibir información “suficiente” de cómo se calcula dicho índice, que siempre ha cotizado por encima del  euríbor , salvo el pasado mes de abril. En este sentido, ha puesto en duda la legalidad de las hipotecas con IRPH sin diferencial negativo, pero deja en manos de los tribunales españoles determinar la validez de cada caso concreto.

El TJUE ya avaló en marzo de 2020 la legalidad del IPRH , pero recordó que los tribunales españoles tienen la competencia para analizar cada caso y determinar si hubo falta de transparencia en su comercialización, así como para ordenar su sustitución por otro índice. En aplicación de este criterio,  el Tribunal Supremo dio la razón a los bancos  y reiteró que el IRPH no era abusivo aunque las entidades no entregasen al consumidor un folleto previo con toda la información sobre la evolución del índice.


 
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: hipotkmonalisaTasadaPachi74anaxyMaluPataDePalo
Tiempo de carga de la página: 0.165 segundos

Apoyanos a través de Patreon