Buenas,
A ver voy a tratar de contestarle fácil y sencillo
Al ser una subrogación no puede reclamar por los gastos de hipoteca pero al haber una ampliación entonces SI
Este es el resumen y ahora la explicación extensa para que lo entienda mejor
Cuando se lleva a cabo una compraventa con subrogación en préstamo hipotecario estamos ante una sola escritura, en la que subyacen dos negocios jurídicos, como son la compraventa y la subrogación. En estos casos, en los que la entidad bancaria únicamente comparece a la firma de la escritura para aceptar la subrogación y no se modifica nada más del préstamo originario, no es posible reclamar gastos hipotecarios.
Por tanto, para que se puedan reclamar los gastos hipotecarios correspondientes a la escritura de compraventa con subrogación, es necesario que en la misma se modifiquen algunas condiciones del préstamo. Esto puede incluir cambios en los términos financieros, como la tasa de interés, el plazo del préstamo o la cantidad de capital prestado. En esos casos, se considera que ha habido una novación del contrato original y, por lo tanto, se pueden reclamar los gastos hipotecarios.
Cual fue la ampliación?
Si fue uno de las formas anteriores, entonces duro con ellos
El Banco con el que tenga la hipoteca es indiferente, quizás BBVA es buena porque tiene poder adquisitivo para devolverte el dinero pero al mismo al ser tan poderos , también luchará más, pero eso no significa que al final tenga que aceptar lo que hizo mal y acabe pagando
Ya nos cuentas
Salu2