Hola:
Bueno, lo más practico sera escriturar a tu nombre, por varios motivos:
1-Cierras la cuestión, la casa estaría a tu nombre, no habría "problemas" posteriores de testamentos y/o cambios de opinión de tu hermana y créeme por experiencia se que el dinero y la familia, a veces crean conflictos inimaginables.
2.- A la hora de pedir un préstamo hipotecario, solo tendrías que firmar tu, si la vivienda siguiera a nombre de tu madre y tu hermana, estarían comprometidos directa o indirectamente tanto tu madre como tu hermana.
3.- En todo caso si hay "buen" rollo, puedes poner la vivienda a tu nombre dejando establecido un usufructo o derecho de uso para tu madre, por si a ti te ocurriera algo.
En cuanto a hipotecas, si como comentas solo necesitas el 40 % del valor de tasación, tienes donde escoger, ING es buena opción, aunque le veo un defecto,hay otras opciones similares en entidades como bankinter, uno-e (Grupo BBVA), oficinadirecta (Banco Pastor), etc, no te cortes y pide ofertas, ten en cuenta las comisiones (apertura, cancelación parcial y/o total), las vinculaciones (domiciliaciones, contratación seguros, visas,etc) y diferencial de revisión (deseablemente anual) en torno a euribor +0.30-0.45.
Para empezar puedes mirarte www.comparador.com,o aqui
www.hipolisto.es unos comparadores de prestamos hipotecarios que te puede dar una idea de por donde van los tiros.
Saludos.