Hola omar, la verdad que es una pxxxxxx, que te obliguen a contratar un puf...,
pero vayamos por partes, lo principal es que no te lo pongan por escrito ni en oferta vinculante ni en las escrituras,
es la mejor manera para poder cancelarlo antes de los 30 dias de su contratacion..despues es muy muy dificil cancelarlo,,,
Otra cosa que te comento...son muy listos los de los bancos a la hora , de encajarte un seguro de vida si o si, cuando lo unico que buscan es el beneficio de ellos, y te explico el porque...
Cuando alguien pide un prestamo , es muy muy recomendable hacerser un seguro de vida riesgo , con fallecemiento e invalidez, , el motivo cual es ?? pues en caso que le suceda algo , fallecimiento pues con el dinero contrato en el seguro de vida quedaria zanjado el prestamo, y asi no lo deja deuda alguna a sus familiares..y en caso de invalidez permanente pues el dinero se lo dan al titular del prestamo , y con ese dinero si quiere paga el prestamo o hacer lo que le de la gana con èl...por lo que no hacen ningun favor al decir que te hacen el seguro por una duracion de 10 años , cuando vas a estar pagando 23 años,,,es decir, si te pasa algo a los 11 años de pedir el prestamo...ya no tienes nada que te lo cubra...por eso digo que el banco solo preocupa de venderte un seguro que es mas bien beneficio para ellos, pero para el que lo contrata no..
En cuanto a calcular la diferencia de cuota con uno u otro diferencial , lo mejor es que se lo preguntes directamente a ellos...que te digan exactamente lo que te sale a pagar con o sin producto..
Ya me cuentas, pero dejales bien claro que no ves el beneficio de tener un seguro de vida por 10 años cuando el prestamo es por 23 años...e insisteles que quieres un seguro anual renovable, a ver si logras convencerlo que es lo mejor
saludos