Buenas tardes
Teníamos una hipoteca variable en Kutxabank que subrogamos en noviembre en la Caixa ya que nos hizo una oferta con un tipo de interés muy competitivo. Respecto al tipo fijo no ha habido ningún problema pero si respecto a las siguientes comisiones:
- comisión de 121€ que cobra Caixabank por la cancelación de la hipoteca. Indican que está recogido en las tarifas de comisiones, condiciones y gastos repercutibles al cliente, epígrafe 11 apartado 21.Bajo mi punto de vista es abusiva totalmente
- La devolución de la tasación: aseguran que la devuelven a los 45 dias de firmar la operación si te quedas con ellos. Desde noviembre no he recibido nada y no paran de darme largas.
- Por otro lado el importe que cobra la gestoría: en la provisión me cobraron 206€. El tema es que desde noviembre no han liquidado nada. Hemos consultado en el Registro de la Propiedad y no está anotada la cancelación de la hipoteca y el nuevo préstamo. Les reclamo a la gestoría Tecnotramits y ni me contestan. Me gustaría saber hasta que punto estoy obligada a pagarlo ya que me ofrecí a hacerlo yo (lo he realizado otras veces) y el banco me dijo que no, que tenía que hacerse bien.
En fin, un despropósito. Si alguien ha vivido, visto alguna situación similar y me ayuda a iniciar la reclamación. No sé si en el foro habrá algún modelo que pueda adaptar para reclamarlo. Gracias
SI está recogido ahí, digamos que se cubren las espaldas y aún siendo abusivo, deberías denunciarlo y te valdrá más el collar que el perro.
Deberías haber negociado este punto antes, porque a veces, pues bueno, das con una persona comprensible...
En cuanto a la devolución de la tasación, eso que te dijeron, estaba por escrito? si no estaba por escrito lo único que te queda es hacerte pesado/a y seguir insistiendo, también puedes hacer una reclamación al servicio de atención al cliente y veremos que te dicen.
Y sobre la gestión de la gestoría, en la provisión de fondos, luego puede que no sea tanto y te devuelvan dinero, pero si lo podías hacer tu, no se porque no te dejaron, quizás porque bueno así se aseguran que se hace y bien, digamos que se fian más, no será por otra cosa.
Puedes reclamar todo, al servicio de atención al cliente, y la carta la puedes hacer tu mismo/a quizás exponiendo tal y como has expuesto aquí, y añadiendo al principio que ere titular de la hipoteca constituida el día ...... mes .... año.... en la notaria ...
Pones tu nombre y apellidos
Y expones lo que has dicho aquí, tal cual
Al final el día de la reclamación y poco más
Ya nos cuetas
Salu2